El mes de diciembre es el mes en donde más generamos basura, debido entre otras cosas, a las compras navideñas. Ante ello en el 2012 a solicitud de una empresa privada, se elabora con 5.000 botellas de plástico un árbol de navidad de 2 metros de alto, exhibido en las instalaciones de la empresa y más tarde en una plaza cerca. Es a partir de allí que se crea la actividad denominada “Navidad Reciclada”, realizando en el 2013 y 2014, con el apoyo de instituciones públicas y empresas privadas un árbol navideño de 5 metros de alto, utilizando 15,000 botellas de plástico, siendo instalando en una de las principales plazas de la ciudad, contando con la participación de la población para su armado. En los años 2015 y 2016 se realiza el árbol navideño utilizando tapas de botellas plásticas, involucrando a la población a través de una campaña de recolección e invitando a más organizaciones ambientales a participar en el evento. En los años siguientes se sumó al evento la Municipalidad de la Provincia de Maynas adornando la plaza principal de la ciudad enteramente con objetos reciclados. Actualmente está iniciativa está liderada por los municipios de Maynas y San Juan Bautista que cada año realizan su árbol navideño, reciclando diferentes residuos. Al finalizar cada evento, todos los materiales reciclables son donados a la Asociación de Recicladores Loreto Limpio y Sano.